Jorge Hurtado es un novillero sin picadores extremeño que viene causando sensación desde sus primeras novilladas, y es que ostenta en sus muñecas la pureza, templanza y esa búsqueda que tantos añoran, el toreo clásico. Actualmente se encuentra inmerso en una temporada de importancia, pisando todos los cosos de relevancia en lo que a novilladas sin picadores se refiere. Destacando sobre todo que se ha alzado con el Alfarero de Plata, uno de los más prestigiosos, si no el más de los certámenes sin caballos. Enfocado en sus compromisos, saca un hueco para atender a El Estoconazo.
¿En qué momento te encuentras?
– Me encuentro en un momento muy ilusionante pero también de mucha responsabilidad ya que no es nada fácil pensar que me juego gran parte de la temporada en 12 días, con Sevilla y Valencia, el ciclo de novilladas de Canal Sur, que todo lo que pase va a tener muchísima repercusión; una feria muy importante que pronto saldrá a luz y la espiga de oro de Calasparra que es uno de los certámenes más importantes de sin caballos, pero bueno al fin y al cabo es lo que uno sueña y ojalá fueran así todas las temporadas. A eso le sumo dos tardes antes en Francia en la que todo lo que se hace tiene mucha importancia.
¿Qué sensaciones estás teniendo en lo que va de temporada?
– En general están siendo sensaciones muy buenas, puntuando casi todas las tardes y dando buena dimensión, muchas de ellas en plazas importantes. También ha habido alguna tarde que me ha servido mucho para aprender y mantener los pies en el suelo.
¿Cómo es el toreo de Jorge Hurtado para el que no te conoce?
– Intento hacer un toreo puro pero a la vez busco poderosidad para poder torear un número mayor de toros.
¿Es duro el toreo?
– Creo que aún no te puedo responder a esa pregunta porque en mi opinión aún no he vivido la dureza del toreo. Dicen que la dureza comienza cuando uno debuta con picadores que todo se pone mucho más complicado sin la escuela, las cuales hacen una gran labor.
¿Cuando uno disfruta delante de la cara del toro se siente artista de verdad?
– Creo que sí, disfrutar delante de un toro no es nada fácil porque cada uno pone una dificultad que hay que superar, pero cuando lo consigues es mucho más bonito y es una sensación única.
¿Cómo es un día de Jorge Hurtado?
– Mi día es vivir para el toro, bien sea entrenado, yendo al campo a tentar o ver un vídeo, creo que esta profesión así lo requiere.
¿Cuál es la plaza que te quita el sueño?
– Ahora mismo Sevilla, ya que estoy anunciado en menos de un mes, es una plaza que todos deseamos estar pero cuando llega el momento pesa, aunque tengo que reconocer que se sueñan muchas cosas bonitas con esa plaza.
¿Cuál es el objetivo de esta temporada?
– Que cuando acabe la temporada todos los aficionados se acuerden de mí al hacer repaso de los novilleros sin caballos y este ya preparado para dar el salto a un escalafón mayor.