La Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez ‘El Calesero’ pone en marcha la Copa ‘El sueño de ser torero’. Dos eliminatorias y una final que se desarrollarán durante el mes de enero y febrero. La primera eliminatoria tendrá lugar el 11 de enero en Lienzo Charro de Rincón de Romos, mientras que la segunda eliminatoria tendrá lugar el 18 de enero en la plaza de toros “Renacimiento” Real de Asientos, para terminar de celebrar la gran final el 9 de febrero en la plaza de toros de San Marcos de Aguascalientes.
En cada eliminatoria, actuarán cuatro alumnos de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez “El Calesero” no mayores a los 14 años. Tres niños toreros, de cada eliminatoria, pasarán a la final que se celebrará en la plaza de toros San Marcos de Aguascalientes el domingo 9 de febrero, una semana antes al inicio de la temporada novilleril 2025.
El alumno que obtenga el puntaje mayor de cada eliminatoria, actuará en la corrida de feria de la localidad respectiva. Así, el triunfador de la eliminatoria del 11 de enero abrirá plaza en la corrida de toros a celebrarse en el Lienzo Charro de Rincón de Romos, el domingo 19 de enero, donde actuarán el rejoneador español Andy Cartagena y a pie los hidrocálidos Diego Sánchez y Leo Valadez.
El triunfador de la eliminatoria del 18 de enero, abrirá plaza en la corrida de toros a celebrarse en la Plaza de Toros ¨Renacimiento¨ de Real de Asientos, el sábado 25 de enero, donde actuarán mano a mano con el maestro español Antonio Ferrera y el triunfador de la plaza, José María Pastor.
Para las eliminatorias, el público tendrá un 20% de la decisión del ganador de la Copa Aguascalientes. 150 puntos en disputa por actuación repartidos de la siguiente forma:
– 30 puntos Actitud
– 30 puntos Expresión Artística
– 30 punto Lidia
– 30 puntos Apéndices
– 30 puntos El Público a través de votación en redes sociales, durante las 24 horas siguientes al término de cada eliminatoria.
El triunfador absoluto de la Copa, obtendrá como premio un “Capote de Paseo” donado por el artista Bernardo Rodríguez y será quien más puntaje obtenga en el festejo del 9 de febrero, a juicio del jurado tomando en cuenta solamente los factores de: actitud, expresión artística, Lidia y apéndices obtenidos.
El jurado está formado por:
– César Pastor, matador de toros, apoderado, maestro y juez de plaza.
– Leo Valadez, matador de toros en activo, ex alumno de la academia.
– Mtro. Enrique de la Torre, aficionado taurino, comunicólogo y estratega.