16 de enero de 2025

Los toros de Domingo Hernández se estrenan en un veloz y peligroso quinto encierro de San Fermín 2024

El quinto encierro de San Fermín 2024 ha sido muy veloz, con un toro de capa negra adelantado que ha sembrado de peligro todo el recorrido desde la calle Mercaderes. La velocidad arrolladora de los astados de la ganadería salmantina de Domingo Hernández, que se han estrenado en los encierros de Pamplona, ha dejado una carrera de más riesgo, accidentada y con el menor tiempo en lo que va de las fiestas, dos minutos y 13 segundos.

Según el parte médico, del las siete solicitudes de traslado al Hospital Universitario de Navarra por contusiones y traumatismos, finalmente solo ha sido necesaria una de un hombre de 56 años, con un traumatismo craneoencefálico en la plaza de toros cuyo pronóstico es reservado.

La manada ha salido de los corrales de Santo Domingo unida y encabezada por los cabestros, con mucha velocidad. A lo largo de la cuesta, el grupo se ha ido estirando y uno de los toros de la ganadería salmantina se ha puesto en cabeza y ha marcado un gran ritmo.

El toro adelantado siembra el peligro

El toro de capa negra adelantado ha cogido varios metros de ventaja respecto al resto del grupo, y ha mirado a los corredores lanzando derrotes en algunos momentos. Así, a gran velocidad, ha continuado el encierro en los tramos de la Plaza del Ayuntamiento y en Mercaderes, con el toro negro por delante del grupo, que ha golpeado a un mozo por la espalda, y tratando de embestir a los corredores. La manada ya muy estirada y abierta ha cogido la curva de Estafeta.

Cuatro de los toros de Domingo Hernández, el negro y tres colorados, se han puesto por delante del grupo en la calle Estafeta, un momento de tensión debido a la velocidad con la que han enfilado este tramo, que ha provocado numerosas caídas de los mozos y pisadas por parte de los animales.

Dividida ha afrontado la manada esta calle, con los cuatro toros junto a un cabestro en la cabecera. Esto ha marcado la diferencia con los encierros anteriores, donde los toros iban más protegidos por los mansos. En este tramo, además de numerosas caídas, los corredores han podido protagonizar bonitas carreras, a ritmo muy veloz.

A lo largo de Estafeta, los astados se ha ido acercando y así han entrado en la zona de Telefónica y en el callejón a la Plaza de Toros, con los toros haciendo por mirar a los corredores. En la parte derecha del callejón, junto al vallado, uno de los animales ha golpeado a un mozo.

Ya dentro de la Plaza de Toros los seis astados de la ganadería Domingo Hernández han entrado en los corrales completando así una carrera muy rápida y emocionante.

La novedad ganadera en estos Sanfermines

La ganadería salmantina de Domingo Hernández es la novedad en estos Sanfermines, ya que nunca había corrido por las calles de Pamplona y se desconocía como podía ser su participación en los encierros. Sí lo había hecho, por última vez en 2015, la ganadería de Garcigrande de la que se ha separado.

Los toros son Molinito (nº1) de 570 kilos, Loquito (nº68) de 525 kilos y Arrebato (nº98) de 570 kilos, los tres de capa colorada; y Ostentoso (nº18) de 595 kilos, Genovés (nº 36) de 545 kilos, Lunático (nº44) de 540 kilos, de pelo negro.

La ganadería de Domingo Hernández pasta en la finca El Palancar de Tramuntía, ubicada en la localidad de Pozos de Hinojos. Son animales, por lo general, fibrosos, con longitud de pitón, bien cornidelanteros – el arranque de los cuernos se inicia en la parte delantera del testuz y avanza hacia el frente-.

Por la tarde, en la plaza de toros de Pamplona habrá uno de los carteles más esperados: Alejandro Talavante, Daniel Luque y Juan Ortega. Oportunidad para que Daniel Luque, actual ganador de la Oreja de Oro de RNE, recupere su mejor versión, después de haber salido por la Puerta del Príncipe en la Feria de Abril de Sevilla. En San Isidro, el sevillano no tuvo suerte con los toros que le correspondieron.

Related Post