El diestro venezolano nacionalizado peruano, Manolo Muñoz, ha dejado una huella imborrable en la arena de la plaza de toros de Huamachuco, al protagonizar una tarde magistral que quedará en la memoria de los aficionados. En la primera corrida del ciclo taurino en honor a la Virgen de la Alta Gracia, Muñoz se hizo merecedor de una oreja, y de manera simbólica, de las dos orejas y el rabo, en una faena que rozó la perfección.
El torero, que compartió cartel con el mexicano Óscar Rodríguez, el francés Andy Younes y el español José Cabrera, demostró desde el inicio un temple y una maestría que lo diferencian. Con su primer ejemplar, de la ganadería de San José del Monte, Manolo Muñoz supo mostrarse recursivo con el capote y luego, con la muleta, instrumentó una faena de gran profundidad, llevando al astado con firmeza en los vuelos de la pañosa. Una estocada bien ejecutada le valió el premio de una merecida oreja.
Sin embargo, el punto culminante de la tarde llegó en su segundo turno. Ante un extraordinario ejemplar de San José del Monte, Muñoz desplegó una faena de arte, dominio y gran valor artístico, logró «bajarle la mano» al burel, que respondió con nobleza a cada embestida. La conexión entre torero y toro fue tal que el público, en un clamor unánime, pidió el indulto, que fue concedido. Este gesto de respeto a la vida del astado le otorgó a Muñoz, de forma simbólica, las dos orejas y el rabo, consolidando su triunfo.
La corrida, que cerró con un rotundo éxito y un gran ambiente taurino, dejó en claro que la tauromaquia en Huamachuco goza de un excelente presente. Manolo Muñoz ha demostrado una vez más por qué es una torero a tener en cuenta, regalando a la afición una tarde memorable de arte y valor. Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Reseña de la corrida:
Oscar Rodríguez: vuelta al rueda y vuelta al ruedo
Manolo Muñoz: una oreja y dos orejas y un rabo simbólicos (indulto)
Andy Younes: 2 orejas y 2 orejas
José Cabrera: silencio y 2 orejas