La Plaza de Toros de Acho, la más antigua de América, ha vivido en 2025 uno de los momentos más memorables de su historia taurina. En el marco de la Feria del Señor de los Milagros, dos jornadas consecutivas —el sábado 1 y domingo 2 de noviembre— colgaron el cartel de “No hay billetes”, confirmando el fervor y la pasión que la afición limeña mantiene viva por la tauromaquia.
Este año, la feria celebró los 200 años de la Plaza de Acho, y lo hizo con una programación de lujo que reunió a figuras consagradas y jóvenes promesas del toreo. El sábado 1 de noviembre, el cartel reunió a Sebastián Castella, Alejandro Talavante y David de Miranda, frente a toros de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. La expectación fue tal que las entradas se agotaron días antes del festejo.
Pero el verdadero hito llegó el domingo 2 de noviembre, cuando Andrés Roca Rey, ídolo local y figura mundial, se encerró en solitario con seis toros de tres ganaderías distintas: Paiján, Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. Esta corrida, que conmemoraba sus diez años de alternativa, fue un gesto de entrega total hacia su tierra y su gente. La plaza se llenó hasta la bandera, con un ambiente electrizante que quedará grabado en la memoria colectiva de la afición.
La venta de entradas fue un fenómeno en sí mismo. Desde el lanzamiento del Miniabono para las dos últimas corridas, se registró una demanda sin precedentes. Las localidades más económicas se agotaron rápidamente, y los precios en reventa alcanzaron cifras récord. La empresa organizadora, liderada por Tito Fernández, destacó que la respuesta del público superó todas las expectativas, consolidando a Lima como capital taurina del continente.
Este doble lleno consecutivo no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia que se observa en otras plazas del mundo taurino. La tauromaquia vive una etapa de recuperación, con públicos más jóvenes y una renovada conexión emocional con la fiesta brava. Lima, con su tradición bicentenaria y su afición apasionada, se ha convertido en símbolo de ese renacer.

