En tiempos donde la tauromaquia exige compromiso, visión y voluntad de futuro, surge una nueva empresa con vocación continental: Ven México S.A., fundada por el matador venezolano Manolo Zapata y el novillero mexicano Cristopher Morales, quienes han decidido unir esfuerzos para fortalecer la fiesta brava en México y Venezuela.
La iniciativa no es sólo empresarial, sino profundamente cultural. En medio de desafíos sociales y legislativos que enfrentan los espectáculos taurinos en ambos países, esta alianza representa una apuesta por la preservación, promoción y profesionalización de la tauromaquia en sus diversas expresiones: corridas de toros, novilladas, festivales y eventos formativos.
El primer paso será la Feria de La Candelaria 2026 en Valle de la Pascua, estado Guárico, Venezuela, donde Ven México S.A. debutará como organizadora. Paralelamente, ya se proyectan festejos en diversos municipios del estado de Tlaxcala, uno de los epicentros taurinos de México, con el objetivo de crear circuitos de intercambio y formación para toreros, ganaderos y aficionados.
“La tauromaquia necesita puentes, no fronteras. Esta empresa es una forma de decir que el toro bravo sigue siendo símbolo de identidad, arte y resistencia cultural en nuestras tierras”, expresó Manolo Zapata.
Por su parte, Cristopher Morales destacó que “la unión entre toreros de distintas naciones no sólo fortalece el espectáculo, sino que abre oportunidades para nuevas generaciones que necesitan espacios para crecer y expresarse”.
Ven México S.A. responde a una necesidad urgente: reactivar plazas, dignificar el oficio taurino y generar contenidos que conecten con el público contemporáneo, sin perder la esencia de la liturgia taurina. En este sentido, la empresa planea incorporar formatos institucionales, educativos y digitales para ampliar el alcance de sus actividades.
Con esta alianza, Zapata y Morales no solo comparten cartel, sino visión. Y en esa visión, el toro bravo sigue siendo el eje de una tradición que, lejos de extinguirse, se reinventa con pasión y estrategia.
Próximamente se anunciarán nuevos carteles y proyectos, siempre con la ilusión de que México y Venezuela sigan siendo tierras fértiles para el arte de torear.
Carlos Alexis Rivera

