La empresa Fiesta Brava, responsable de la organización de la Feria Internacional de San Sebastián, desde muy temprano ha confirmado la presencia del torero sevillano Manuel Escribano en el ciclo taurino que se celebrará los días 29, 30 y 31 de enero de 2026 en la plaza de toros Monumental “Hugo Domingo Molina” de San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela. Su inclusión en los carteles representa una apuesta por la entrega, la variedad y el compromiso que caracterizan al diestro de Gerena.
Escribano llegará a tierras venezolanas tras una temporada 2025 de alto voltaje, marcada por su participación en tres tardes de máxima exigencia en la Feria de Abril de Sevilla, donde lidió corridas de Victorino Martín, Miura y Santiago Domecq. Su actuación del 3 de mayo ante el toro “Mosquetón” de Victorino Martín fue especialmente aclamada: cortó dos orejas tras una faena de raza, temple y verdad que hizo palpitar a La Maestranza.
Además, el sevillano ha dejado huella en otras plazas de la geografía taurina de su país. En Palos de la Frontera, protagonizó un mano a mano vibrante con David de Miranda, lidiando toros de Prieto de la Cal. En Piedrabuena, cortó cuatro orejas en una tarde de entrega total. También toreó en Castellón, Morón de la Frontera, Roquetas de Mar e Inca, compartiendo carteles con figuras como El Fandi, Cayetano y Jesús Enrique Colombo, entre otros y enfrentando encierros de ganaderías como La Quinta, Julio de la Puerta, Fuente Ymbro, Murube, Miura y Fermín Bohórquez.
Su presencia en San Cristóbal no es nueva, pero sí especialmente significativa en esta edición 2026, donde compartirá cartel con figuras españolas y venezolanas, en un ciclo que promete conjugar experiencia, juventud y diversidad. La empresa Fiesta Brava ha apostado por un elenco que combina nombres consagrados con nuevas promesas, y la inclusión de Escribano garantiza emoción, variedad de suertes y una conexión especial con el público andino.
Carlos Alexis Rivera

