La Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid ya trabaja en la temporada 2026 y, con ella, en una nueva edición del certamen más destacado que organizan la Fundación Toro de Lidia (FTL) y la Comunidad de Madrid: la Copa Chenel.
La FTL ha abierto oficialmente el plazo de inscripción para los matadores de toros que deseen participar en la edición 2026, un proceso que llega con una importante novedad respecto a años anteriores: por primera vez, podrán presentar su candidatura toreros que ya hayan participado en ediciones previas del certamen.
Según recoge la licitación publicada, “podrán por tanto ser elegibles matadores que ya hubieran participado en ediciones anteriores de la Copa Chenel”, eliminando así una de las restricciones históricas del concurso.
Para optar a una plaza, los aspirantes deberán cumplir tres requisitos fundamentales:
- Haber tomado la alternativa después del 1 de enero de 2013.
- No haber quedado entre los 20 primeros del escalafón en 2025.
- No haber toreado en 2025 en cuatro o más plazas de primera categoría en España o Francia.
Además, los matadores que hayan triunfado en alguno de los circuitos de novilladas de la Liga Nacional de Novilladas obtendrán acceso directo al certamen, siempre que cumplan los requisitos anteriores.
Como cláusula excepcional, la organización podrá reservar hasta tres plazas para toreros que no cumplan las condiciones establecidas, siempre con justificación y bajo el asesoramiento del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 10 de diciembre, y los interesados pueden consultar toda la información y requisitos en la web de la FTL.
Tras cinco ediciones, la Copa Chenel se ha consolidado como el gran certamen de oportunidades para matadores de toros. Sus triunfadores —Fernando Adrián, Francisco de Manuel, Isaac Fonseca, Víctor Hernández y Sergio Rodríguez— son ejemplo del impulso que ofrece. Desde su creación en 2021, el proyecto ha celebrado 58 corridas y ha contado con la participación de 91 matadores y 60 ganaderías, confirmando su posición como uno de los pilares de la temporada taurina madrileña.

