La gestión de la emblemática plaza de toros de La Malagueta, en Málaga, ha entrado en una nueva fase de incertidumbre tras la decisión de la Diputación Provincial de anular el concurso público convocado para su adjudicación. El motivo: un error técnico en la configuración de los sobres del procedimiento, lo que impidió a los licitadores presentar correctamente la documentación requerida.
Este fallo, detectado en el proceso iniciado el pasado 7 de octubre de 2025, ha obligado a suspender el concurso y anunciar una nueva convocatoria en un plazo máximo de 30 días. La situación se agrava por el contexto: La Malagueta está a punto de cumplir 150 años, y la gestión del coso se encuentra en un momento clave tras la no renovación de la empresa Lances de Futuro, que había revitalizado la plaza en los últimos años.
A este contratiempo se suma la impugnación presentada por Nautalia, actual gestora de Las Ventas y la plaza de Valencia. La empresa considera que los requisitos del pliego de condiciones restringen injustificadamente la competencia. En concreto, se exige que los aspirantes hayan gestionado durante los últimos tres años tres plazas de primera o segunda categoría, con al menos quince festejos por temporada.
Este criterio deja fuera a operadores de gran peso como Nautalia y la Empresa Pagés, responsable de la Real Maestranza de Sevilla, por no cumplir con el número de plazas exigido, a pesar de su experiencia y volumen de festejos. Según Nautalia, se trata de una barrera artificial que favorece a un grupo reducido de empresas, limitando la libre competencia

