El pasodoble “La Concha Flamenca” es una de las piezas más reconocidas dentro del repertorio taurino y festivo español. Fue compuesto por Perfecto Artola Prats (1904-1992), un músico castellonense nacido en Benasal que desarrolló gran parte de su carrera en Málaga, donde llegó a dirigir la Banda Municipal y la Orquesta Sinfónica. Artola es recordado por su maestría en la creación de pasodobles, marchas procesionales y música popular española.
La obra nació tras un viaje del compositor a San Sebastián (Donosti), donde quedó impresionado por la belleza de la bahía de La Concha y por la importancia taurina de la plaza de toros de El Chofre, que durante décadas fue un referente en el mundo taurino. El título “La Concha Flamenca” fusiona la elegancia del paisaje donostiarra con la fuerza y el arte del flamenco, creando un homenaje musical a la tradición española.
Características Musicales
- Género: Pasodoble flamenco.
- Estilo: Combina la estructura clásica del pasodoble con giros melódicos y rítmicos que evocan el flamenco, aportando un carácter vibrante y solemne.
- Instrumentación: Escrita para banda, destaca por el protagonismo de metales y percusión, con frases melódicas que transmiten majestuosidad y emoción.
- Carácter: Alegre, enérgico y con un marcado aire español, ideal para acompañar faenas taurinas y desfiles.
“La Concha Flamenca” se ha convertido en un himno en plazas de toros y festivales, interpretado por bandas en momentos cumbre de las corridas. Su sonoridad evoca la grandeza del toreo y la pasión por la música popular española.