Enrique Ponce se despidió de los ruedos europeos en una tarde inolvidable en Valencia el 9 de octubre de 2024, cortando tres orejas, las dos de su último toro “Triquiñuelo” número 221 de Juan Pedro Domecq.
Tenía previsto torear un reducido número de tardes en América para la despedida definitiva. Pero una vez más el hombre propone y Dios dispone. La tragedia de la DANA impulsó al mundo del toro a organizar una serie de festivales benéficos en los que el nombre del maestro de Chiva no podía faltar. Ya toreó el festival de Vistalegre en Madrid el 1 de diciembre dando la vuelta al ruedo tras lidiar al novillo “Piñonero” número 22 de Garcigrande.
2025 le esperaba con un selecto y reducido número de contratos en América, concretamente en Colombia y México. Su despedida americana comenzó en Manizales el 11 de enero lidiando toros de Ernesto Gutiérrez alternando con Sebastián Castella y Juan de Castilla. Vestido de rosa palo y oro paseó la oreja de “Tabacalero” y las dos de “Amadis De Grecia” número 188, negro con 462 kilos, último toro de su carrera en Colombia que por cierto le pegó una voltereta. Unos días después, el 31 de enero Ponce iniciaba su adiós en México, en San Miguel de Allende lidiando toros de Xajay, siendo ovacionado.
El 1 de febrero salió a hombros en León tras cortarle las dos orejas al toro “Constituyente” de Santa María de Xalpa, al día siguiente en Guadalajara una emotiva vuelta al ruedo con el segundo toro de su lote de Tequisquiapan selló su historia con esta plaza. Y la despedida definitiva en el incomparable marco de la Plaza México el 5 de febrero, con el blanco y plata con remates negros de Valencia. Sin suerte con el lote inicial que abrió el toro “Talentoso” como el de su alternativa, Enrique regaló a “Indiano” número 29, negro entrepelado meano con 505 kilos de Los Encinos. Las dos orejas y una pasional salida a hombros fueron el digno broche a una asombrosa trayectoria vestido de luces.
De regreso en España toreó el festival a beneficio a favor de la Asociación Esclerosis Múltiple de Valladolid en Arroyo de la Encomienda en la plaza La Flecha el 15 de febrero. Saludó una ovación tras lidiar a “Chapuzas” número 49, de Castillejo de Huebra. Al día siguiente actuó en Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la asociación “Mi Sobrino Manuel” cortando la oreja de un novillo de Fermín Bohórquez de nombre “Oportuno” número 103. El siguiente festival fue en Albacete el día 22 en “Todos por Letur”, cortó las dos orejas del novillo “Travieso” número 29, de Daniel Ruiz, al día siguiente en Utiel a beneficio de los afectados por la DANA paseó las dos orejas de un ejemplar de Domingo Hernández.
El 1 de marzo actuó en Ciudad Rodrigo por el carnaval, saludando una ovación tras estoquear un novillo de El Freixo, para llegar a Jaén el día 2 al festival a beneficio de Chiva. En una de sus plazas más emblemáticas, Ponce fiel a su concepto cuajó un novillo de Mercedes Pérez Tabernero cortándole las dos orejas. Tercer festival consecutivo esta vez en La Puebla de Sancho Pérez el día 3, paseando la oreja de un astado de El Freixo. Regresó a Valencia el 11 de mayo para el festival a beneficio de los afectados por la DANA donde su presencia era un acontecimiento. Oreja de un astado de Álvaro Núñez en un cartel especial con Vicente Barrera, José María Manzanares, Román y el novillero Simón Andreu, es decir toreros de la comunidad valenciana a los que se sumaron los recortadores.
El 27 de junio llegó a su feudo de Navas de San Juan para actuar en el festival a beneficio de la capilla de La Virgen de la Estrella, cortando las dos orejas de su astado de Domingo Hernández. En octubre, Ponce actuó en dos festivales muy especiales, el día 9 justo un año después de su despedida en Bocairent en el homenaje a Víctor Manuel Blázquez del que fue testigo de su alternativa hace 35 años, en otro cartel netamente valenciano. Cortó las dos orejas del novillo “Bilonguero” número 55, de Juan Pedro Domecq tras una faena llena de clase, gusto y oficio.
Madrid el 12 a beneficio del monumento a Antonio Chenel “Antoñete” fue la guinda perfecta en una mañana inolvidable. Paseó la oreja de un novillo de Garcigrande que brindó a Morante de la Puebla horas antes de su sorpresiva retirada. Enrique Ponce toreó 11 festivales, cortando 14 orejas, estoqueando 11 novillos. Se mostró pletórico de facultades y torería, dejando siempre la puerta abierta a nuevas actuaciones donde seguramente, aunque de forma testimonial seguirá demostrando que es un torero de época.
Víctor Ramírez “Vitico”

