Anoche, 18 de noviembre, los salones de la Sede Social del Centro Riojano de Madrid acogieron la ceremonia de entrega del XI Trofeo Vestido de Luces Rioja y Oro, uno de los galardones taurinos más consolidados y respetados del panorama nacional. El evento reunió a más de 150 asistentes, completando un aforo que reflejó el interés y el arraigo social de este premio, que cada año celebra la tradición y la cultura riojana en el corazón de Madrid.
El acto fue inaugurado por D. José Antonio Rupérez Caño, presidente del Centro Riojano de Madrid, quien pronunció un destacado discurso en el que subrayó la importancia de mantener vivas las tradiciones riojanas a través de iniciativas como este trofeo, convertido ya en una referencia para los aficionados a la tauromaquia. Rupérez Caño destacó también el compromiso de las entidades colaboradoras y la labor de quienes, desde el jurado y la organización, contribuyen a consolidar el prestigio del galardón.
El secretario del jurado, D. Vidal Pérez Herrero, procedió posteriormente a la lectura del fallo por el cual se otorgó el trofeo al maestro Morante de la Puebla, en reconocimiento a la excepcional faena realizada en la pasada Feria de San Isidro en la plaza de toros de Las Ventas. Una actuación calificada por el jurado como inspirada y llena de arte, y que fue ampliamente celebrada por crítica y aficionados.
A continuación intervino D. Pelayo de la Mata y Pobes, Marqués de Vargas y miembro del jurado, cuya trayectoria en el ámbito taurino aporta un profundo valor añadido al premio. Su participación reafirmó el carácter singular del trofeo, un reconocimiento que no solo premia la excelencia en el ruedo, sino también la tradición y simbolismo del traje de luces en su color rioja.
El trofeo Vestido de Luces Rioja y Oro, patrocinado por el Centro Riojano de Madrid y con la colaboración de Marqués de Vargas, Ganadería Carriquiri, Bodegas Muga y Capital Radio, fue creado en el año 2000 por socios aficionados del Centro con el objetivo de reivindicar la denominación “Rioja” para el traje de luces de color vino tinto. Frente a la denominación extranjera “burdeos”, esta iniciativa buscó poner en valor una identidad plenamente española y profundamente vinculada al carácter riojano.
Aunque Morante de la Puebla no pudo asistir al acto, lo comunicó previamente y remitió una carta dirigida al presidente Rupérez Caño, en la que expresó su agradecimiento por el reconocimiento y su deseo de celebrar una nueva fecha para recibir personalmente el premio. Sus palabras fueron recibidas con un cálido aplauso por parte del público.
Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la intervención del exalcalde de Madrid, D. José María Álvarez del Manzano, quien quiso dedicar unas palabras al maestro Morante de la Puebla. El exregidor destacó las virtudes artísticas del torero, su profunda sensibilidad en la plaza, su capacidad para emocionar al público y su defensa del toreo clásico. Álvarez del Manzano subrayó que la tauromaquia necesita figuras como Morante, “capaces de elevar la fiesta a su máxima expresión estética”, lo que despertó una ovación entre los presentes.
Durante la velada también se entregó, por segundo año consecutivo, el Capote de Paseo Rioja y Oro, destinado a premiar el esfuerzo y el pundonor de los toreros en la plaza. Este año el reconocimiento recayó en el matador colombiano Juan de Castilla, cuya destacada actuación en Las Ventas fue profundamente valorada por la afición. El encargado de entregarle el galardón fue Álvaro de la Calle, torero salmantino y primer ganador de esta distinción, quien elogió el empeño y la entrega del colombiano. Este capote ha sido patrocinado por Bodegas Marqués de Riscal.
Asimismo, se llevó a cabo la entrega del Premio TEMPLE, promovido por la Editorial Temple y patrocinado por el Centro Riojano de Madrid, destinado a destacar la labor de personalidades civiles que defienden activamente la tauromaquia. El galardón fue otorgado a D. David Shohet, reconocido por su firme compromiso con la promoción y defensa del arte del toreo. La entrega estuvo a cargo del expresidente del Senado de España, D. Pío García-Escudero, quien dedicó unas palabras de reconocimiento a la labor de Shohet en la difusión de los valores y la esencia de la fiesta.
La ceremonia contó también con la presencia de destacadas personalidades del mundo institucional y taurino, entre ellas la concejala D.ª Cayetana Álvarez de la Riva, el albaceteño Antonio Martínez Iniesta, y Jorge Fajardo, presidente de la Federación Taurina de Madrid, junto a numerosos aficionados y representantes de la sociedad civil.
El acto fue clausurado por D. Rodrigo Iturriaga, director de Cultura del Gobierno de La Rioja, destacando el valor simbólico del premio y la relevancia que tiene para la Comunidad Autónoma la conexión con el mundo del toreo en el marco de la Feria de San Isidro. Iturriaga subrayó que este trofeo constituye ya una referencia dentro del ámbito taurino, además de un elemento de identidad riojana reconocido por profesionales y aficionados.
La entrega del XI Trofeo Vestido de Luces Rioja y Oro volvió a poner de manifiesto el papel del Centro Riojano de Madrid como espacio de encuentro, divulgación y celebración de la cultura riojana y de la tauromaquia. Una velada marcada por la emoción, el reconocimiento y el profundo respeto a una tradición que sigue viva gracias a actos como este.

