Entretenida tarde de toros la tercera de abono de las Colombinas 2025. Un mayúsculo David de Miranda que reivindicó nuevamente en su plaza que es torero indiscutible en todas las ferias reventó Huelva tras cortar cuatro orejas. En el primero paladeó el toreo con un súper clase de Juan Pedro Domecq y en su segundo demostró su capacidad al ir haciendo poco a poco a un toro deslucido e informal que acabó entregado al de Trigueros. Lo acompañó a hombros Marco Pérez tras una tarde de entrega y torbellino del salmantino, quien no se dejó nada en el hotel y por momentos logró un toreo macizo desorejando al buen sexto y pinchando otro apéndice del tercero. Borja Jiménez cortó una oreja pero la espada no le permitió salir a hombros. Rotundo y muy queriendo toda la tarde. La corrida de Juan Pedro Domecq muy bonita de hechuras fue entretenida y variada sobresaliendo el segundo y el cuarto.
A porta gayola se marchó Borja Jiménez para recibir al primer Juan Pedro de la tarde. Un animal de buenas hechuras que mostró nobleza desde salida. Limpio resultó el lance y después completó un gran y variado recibo con verónicas de rodillas, chicuelinas ajustadas y una buena media en los medios. Tras el leve paso por el caballo volvió a lancear por chicuelinas, esta vez de compás abierto y manos más bajas, el de Espartinas. Faena de menos a más, con un Borja Jiménez muy centrado, con la estructura de faena adecuada. Al toro le faltó transmisión y motor pero mantuvo la nobleza. El de Espartinas comenzó la faena con pases por alto para seguir su labor con pases a media altura tratando de afianzar al toro. Apretó al final con una gran tanda de naturales muy encajado en los riñones, cargando la suerte y con mucha soltura de muñecas y otra tanda poderoso de un toreo en redondo muy ligado. Dos pinchazos. Ovación.
El segundo de Juan Pedro Domecq fue el prototipo de un toro bravo tanto en hechuras como en embestida. David de Miranda lo recibió con mucha suavidad, temple y despaciosidad a la verónica sin perderle apenas pasos. También fue muy leve el paso por el varilarguero y después el de Trigueros realizó un arriesgado quite por gaoneras que llegó con fuerza a su público. En banderillas destacaron Fernando Pereira y Fernando Sánchez que se vieron obligados a desmonterarse. La faena fue de cante grande, lo bordó David de Miranda y lo bordó ‘Cocotero’. Comenzó la faena con ayudados por alto de rodillas muy ajustados que remató con un gran natural y uno de pecho. El de Trigueros realizó una obra perfecta en cuanto a temple y gusto. Por la diestra hubo mucha ligazón, girando talones, y sin quitársela en ningún momento de la cara. Por momentos codilleando y por otros desmayando la figura. Por la zurda el toro fue excepcional con un punto más de profundidad que por el derecho y ahí se vio el momento de rotundidad y madurez que vive el onubense. Naturales de mucho ajuste, encajado en los riñones, enganchándolo adelante y rematando atrás. Toreando de forma sobresaliente. Decidió acortar los terrenos y eso hizo que el toro aflojase, pero de Miranda demostró que en las cercanías no tiene rival. Circulares haciendo con el toro un ocho a su alrededor, dejándoselo llegar a los muslos sin inmutarse hasta que remató y la plaza estalló poniéndose en pie. Cerró por manoletinas. Estocada entera.
El tercero de la tarde, también muy bien hecho, tuvo más movilidad que clase. Marco Pérez hizo su presentación en la Merced con unos delantales muy meritorios. Realizó el salmantino un vistoso quite por tapatías. Con muy poco llegó el toro a la muleta. Se desfondó y se apagó, con medias arrancadas y con clase por el pitón izquierdo. Por encima Marco Pérez que derrochó ganas y hambre sobre el albero. Muy templado e inteligente, toreó con media muleta las medias arrancadas que tenía el toro. Los mejores pasajes llegaron al natural donde hubo mucha profundidad, aunque eso sí, de uno en uno. Se pegó un arrimón final para llegar a los tendidos. Pinchazo y estocada trasera. Ovación.
El cuarto cambió la capa predominante hasta el momento, siendo un toro negro acodado de pitones. No se dejó con el capote de un Borja Jiménez que desistió del lucimiento. La faena de muleta alcanzó cotas altas con un Borja Jiménez muy poderoso que no bajó el pie del acelerador en ningún momento ante un encastado toro de Juan Pedro que aguantó la faena con un buen fondo. Cimentó la obra en la mano diestra, por donde el de Espartinas podía más. Muletazos de mano baja, encajado de riñones y atalonado en el piso. Tandas ligadas, de mucho acople y sin perder pasos. Por el izquierdo bajó la faena para después volver a elevar el tono en otra tanda de derechas con la figura más erguida y natural. Exprimió al toro. Pinchazo y estocada trasera.
Falto de fijeza y recorrido salió de chiqueros el quinto. Inédito quedó David de Miranda con el capote. Muy por encima el de Trigueros en la muleta. El toro deslucido y descompuesto, falto de raza que fue a más quedándose noble por el buen hacer de De Miranda. Aplicó temple para limar asperezas al toro, construyendo una faena cuasi perfecta técnicamente. Al final de la faena llegó lo más importante con una tanda de toreo en redondo de gran calado, mucho acople, con la figura erguida y corriendo la mano. A esta le siguió un toreo de cercanías en los que puso al público en pie pasándose el toro por la espalda en repetidas ocasiones y finalizando por luquesinas de gran ajuste. Sin duda la mejor tanda fue la final, grandes naturales a pies juntos que dejaron un regusto en los buenos aficionados. Estocada.
Con mucha disposición recibió con tres verónicas de rodillas Marco Pérez al cierraplaza, el más grande del encierro. Saludaron en banderillas Elías Martín y José Antonio Prestel. Faena de gran variedad la que desarrolló el salmantino ante un toro con opciones de Juan Pedro Domecq. Comenzó en los medios con dos pases cambiados muy ceñidos. Luego la faena tuvo altibajos pero con una gran actitud y querer en todo momento. Hubo una gran serie de toreo en redondo de gran profundidad toreándolo con la bamba. También hubo buenos momentos de toreo al natural. Tuvo variedad en arrucinas, pases por la espalda, molinetes de rodillas, etc. Finalizó entre los pitones dejándose llegar a los muslos al toro y con luquesinas antes de entrar a matar que encandilaron a los tendidos. Gran estocada.
FICHA DEL FESTEJO:
Huelva. Jueves, 31 de julio de 2025. Tercera de la Feria de Colombinas.
Entrada: Más de media plaza.
Toros de Juan Pedro Domecq. De notable juego, sobresaliendo el segundo y el cuarto.
- Borja Jiménez, ovación y oreja tras aviso.
- David de Miranda, dos orejas y dos orejas.
- Marco Pérez, ovación y dos orejas.
Incidencias: En banderillas del segundo saludaron Fernando Pereira y Fernando Sánchez, en el sexto hicieron lo propio Elías Martín y José Antonio Prestel.