El Gobierno de Aragón ha anunciado la reanudación de los festejos taurinos populares en toda la comunidad autónoma, tras modificar la resolución del pasado 27 de octubre que los suspendía debido a la alerta sanitaria por Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC). Esta decisión marca un importante paso en la recuperación de las tradiciones culturales aragonesas, aunque bajo estrictas condiciones sanitarias.
La nueva normativa establece que los espectáculos taurinos podrán celebrarse siempre que se cumplan rigurosas medidas de control veterinario y desinsectación. Entre las principales disposiciones destacan:
- Control veterinario obligatorio en todos los festejos con reses bravas.
- Procedencia única de las reses: todos los animales deben pertenecer a una misma ganadería si el evento se celebra en un solo día o en jornadas consecutivas dentro de una misma localidad.
- Desinsectación de instalaciones: al finalizar cada festejo, los recintos deberán ser desinfectados para evitar la propagación del virus.
Las corridas de toros y novilladas con muerte también han sido autorizadas sin restricciones específicas, más allá de las medidas preventivas de desinsectación. Esta flexibilización busca equilibrar la protección sanitaria con la continuidad de las actividades culturales y tradicionales.
Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón se subraya que estas medidas tienen como objetivo preservar el bienestar animal y la seguridad del sector ganadero, al tiempo que se garantiza la celebración de festejos profundamente arraigados en la identidad cultural de la región.

