La Asamblea Nacional francesa ha vuelto a mostrar un respaldo firme a la tauromaquia al rechazar una enmienda presentada por el diputado Aymeric Caron, del grupo La Francia Insumisa, que pretendía limitar las subvenciones públicas destinadas a corridas de toros y escuelas taurinas. La propuesta, debatida en el marco del Proyecto de Ley de Finanzas para 2026, fue desestimada por una amplia mayoría parlamentaria, con 166 votos en contra, lo que supone un nuevo revés para el movimiento animalista en el país galo.
La iniciativa buscaba penalizar económicamente a las ciudades que celebran festejos taurinos, reduciendo las partidas presupuestarias que reciben del Estado por considerar el toreo como “maltrato animal”. Sin embargo, la enmienda fue rechazada por el 75% de los diputados, consolidando la tauromaquia como una expresión cultural reconocida en Francia.
Este resultado ha sido posible gracias al trabajo de la Unión de Villas Taurinas de Francia (UVTF) y al apoyo transversal de alcaldes y representantes de distintas formaciones políticas. “Hemos logrado trasladar el debate del ‘toros sí o no’ a un plano puramente cultural. Existe un derecho a la cultura y a mantener vivas las tradiciones, aunque sean minoritarias”, destacó André Viard, presidente de la UVTF.
Con esta decisión, Francia refuerza su posición como uno de los países europeos donde la tauromaquia sigue siendo considerada parte del patrimonio cultural, frente a los intentos de prohibición impulsados por sectores animalistas.

