El madrileño Uceda Leal regresa a Las Ventas tras su compromiso en la pasada Feria de San Isidro. En esta cita cortó una oreja a un toro de La Quinta, firmando una faena templada e impregnada de clasicismo. José Ignacio lo recuerda así: “Fue una tarde muy bonita. Los muletazos más profundos se los di por el pitón izquierdo, aproveché todo lo que el toro tenía. Pero eso ya ha pasado y ahora, en la Feria de Otoño, hay que volverlo a repetir y mejorarlo”. Además, cabe destacar que se alzó con el premio a ‘mejor estocada’ de esta Feria de San Isidro.
Él mismo define esta temporada como corta, pero intensa, y es que ha triunfado en todos los festejos en los que se ha visto anunciado. “He pasado por las ferias de Cuenca y Valladolid. En Cuenca lidié un toro de Baltasar Ibán y corté una oreja, y en Valladolid fue también una gran tarde con toros de Victorino Martín. Más otra tarde en Moraleja, que también salí a hombros”.
Para Uceda Leal, siempre la Feria de Otoño le traerá un bonito recuerdo, y es que en la Feria de Otoño de 1996 tomó la alternativa en Las Ventas: “Fue un honor para mí que me diera la alternativa Curro Romero en esta plaza, y cada 3 de octubre lo recuerdo con mucho cariño”.
Este domingo 5 de octubre, Uceda Leal trenzará de nuevo el paseíllo en Las Ventas para lidiar toros de Fuente Ymbro y Puerto de San Lorenzo, ganaderías por las que dice no poder decantarse porque “las dos tienen un palmarés importante y ambas han proporcionado triunfos importantes”. También ha querido resaltar que “siempre vengo a Madrid esperando cuajar al toro de mis sueños. Si algo me mantiene vivo en esta profesión es ese objetivo y esta plaza”. Por último, un mensaje de agradecimiento por “el aliento y apoyo de Madrid durante todos estos años y, especialmente, en esta última etapa”.