La ciudad ha desvelado esta tarde el cartel oficial de la Feria Taurina de la Virgen de San Lorenzo 2025, una de las citas más esperadas del calendario taurino nacional. El evento, que conmemorará además el 135 aniversario de la plaza de toros de Valladolid, promete una edición vibrante con seis festejos de primer nivel y una apuesta clara por combinar grandes figuras del toreo con nuevos talentos emergentes
Cartel de lujo y diversidad de espectáculos
La feria arrancará el sábado 6 de septiembre con la Gran Final del Campeonato Mundial de Cortes, donde los 15 mejores cortadores de España se enfrentarán a una novillada de la ganadería de Antonio Bañuelos. Al día siguiente, el domingo 7, se celebrará una corrida de rejones con Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez de Gregorio, lidiando reses de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo.
A partir del jueves 11 de septiembre, comenzarán las corridas de toros:
- Jueves 11: Talavante, Emilio de Justo y el sobresaliente Miguel Ángel Sánchez con toros de Victoriano del Río.
- Viernes 12: Morante de la Puebla, Roca Rey y el joven Marco Pérez frente a astados de Garcigrande.
- Sábado 13: Uceda Leal, Fortes y Tomás Rufo con toros de Victorino Martín.
- Domingo 14: Cierre con la llamada “corrida de la juventud”, aún sin cartel cerrado, pero anunciada como uno de los platos fuertes de la feria.
Un homenaje a la historia y al futuro
Durante la presentación, celebrada en el Ayuntamiento de Valladolid, el alcalde Jesús Julio Carnero destacó que esta feria “celebra nuestras raíces culturales y proyecta la tauromaquia hacia nuevas generaciones”. El evento también busca atraer a nuevos públicos con una programación variada y accesible, manteniendo el respeto por la tradición.
El CEO de Tauroemoción, Alberto García, subrayó que “esta feria es una de las más completas de los últimos años”, y que se ha trabajado para ofrecer “una experiencia taurina de calidad, con emoción, arte y compromiso con la afición”.

