La feria de San Isidro se ha convertido en un éxito de audiencia en Aragón TV, donde ha alcanzado una cuota de pantalla media del 14,6% de media, la más alta de todas las televisiones que la han emitido.
Los festejos taurinos de la feria madrileña, que la autonómica aragonesa emitía por primera vez, se sitúan directamente en el pódium de la cadena en el mes de mayo solo superadas en alcance por Jotalent, mucho más que jota y el Baloncesto femenino.
Entre mayo y junio La feria de San Isidro promedia en Aragón TV 109.000 espectadores únicos. Los trece festejos ofrecidos desde la plaza de toros de Las Ventas de Madrid (nueve Corridas de toros, dos Novilladas y dos Corridas de rejones) son líderes en su franja, con un sobresaliente 14,6% de media.
Las Novilladas consiguieron el dato más alto en seguimiento con un 15,4% de share y 41.000 espectadores de media, también fueron las que más alcance alcanzaron, con una media de 127.000 espectadores únicos. Las Corridas de toros lograron un 14,4% de share y registraron 108.000 espectadores únicos, por último, las dos Corridas de rejones promedian un 14,9% de share y 97.000 espectadores únicos.
La Corrida de toros del domingo 11, en la que torearon Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín, logra el mayor seguimiento de los nueve festejos, firma un 19,3% de share y 51.000 espectadores de media.
Con 153.000 espectadores únicos, 50.000 de media y un sobresaliente 16,7% de share, destaca también entre los festejos la Novillada de la Feria de San Isidro emitida el martes 13, en la que torearon el aragonés Aarón Palacio, Sergio Sánchez y Javier Zulueta.
Los festejos tienen elevado seguimiento en las pequeñas poblaciones, de menos de 10.000 habitantes (23,7%), también en las medianas de entre 10.000 y 50.000 habitantes (19%). Por provincias destaca el seguimiento en Teruel (23,2%) y en Zaragoza (14,6%). Consigue también el dato más alto en el target comercial RCH (Responsables de Compras del hogar) donde anota un 13,3%. En el grupo de edad 13-24 años, destaca la Corrida de toros desde el coso de Las Ventas del sábado 10 de mayo, que llega a liderar este target con un 25,1% de share.
Cuatro televisiones autonómicas han retransmitido festejos taurinos de La feria de San Isidro: TeleMadrid, Castilla-La Mancha Media, La 7TV (Región de Murcia) y Aragón TV, siendo la cadena aragonesa la que ha cosechado mejores cuotas de pantalla, liderando en todos y cada uno de los festejos emitidos en simultáneo.
Destaca la Corrida de toros del domingo 11 de mayo, que posiciona a Aragón TV con casi 10 puntos de ventaja sobre la segunda autonómica con más cuota de pantalla. La media de toda La feria de San Isidro es de un 14,6%, superando en 3,8 puntos a la segunda autonómica.
Morante de la Puebla emerge como figura indiscutible de la Feria de San Isidro 2025. Su faena del 28 de mayo y, especialmente, su salida a hombros en la Corrida de la Beneficencia, marcaron un punto culminante. Andrés Roca Rey, por su parte, fue reconocido como gran triunfador de la corrida inaugural. Su actuación ratificó su peso como figura del escalafón. La feria se cerró con la salída a hombros de Borja Jiménez en la Corrida In Memoriam celebrada este domingo 15 de junio en homenaje a Victorino Martín.
En el apartado ganadero, destacaron La Quinta, Victoriano del Río y Garcigrande, que propiciaron las faenas más destacadas. También sobresalieron toreros como Daniel Luque, Emilio de Justo y Tomás Rufo.
La audiencia de Aragón TV siguió con especial interés las actuaciones de los novilleros aragoneses Aarón Palacio, que actuó el 13 de mayo, cortando una oreja, e Iker Fernández “El Mene” salió al ruedo el 20 de mayo.

